- Pumaqchupan
- s. Etnohist. (Cola de puma). Antiguo barrio inka de la ciudad del Qosqo. Estaba ubicado en la parte S y su nombre identificaba la parte extrema de la ciudad que, precisamente, tenía la forma de un puma, siendo el centro político religioso, diseñado y replanteado por el Inka Pachakuteq en 1438 d.C., después de derrotar a los Ch'ankas, como símbolo de poder y fuerza de dicha ciudad, que en poco tiempo se constituiría en la Capital del Tawantinsuyu. Esta parte corresponde a la actual avenida Garcilaso, basta la unión de los ríos Tullumayo y Saphi, y alrededores. || Etnohist. Tercera waka del primer seq'e Anawarke, del sector Kuntisuyu. Este adoratorio era un llano que estaba en el barrio del mismo nombre. En este lugar se ofrecían pagos a los ríos Saphi y Tullumayu, los mismos que se unían en este llano. En la actualidad en este lugar existe una bella fuente ornamental o phaqcha denominada, precisamente, Phaqcha del Pumaqchupan.
Diccionario Quechua-Espanol.